







Inicio
Aquí puedes comenzar a conocer algunos conceptos claves de la perspectiva de imaginarios urbanos desarrollada por Armando Silva a través de:
• Un mapa donde se identifican en qué lugares del mundo han tenido presencia históricamente los estudios sobre imaginarios urbanos (investigaciones, exposiciones, conferencias, entre otras)
• Un listado de espacios urbanos donde podrás acceder a los archivos y materiales producidos en la fase actual por diferentes equipos asociados de prestigiosas Universidades explorando los mismos, a través de algunas categorías metodológicas definidas por esta línea de investigación y creación
IMAGINARIOS URBANOS EN EL MUNDO
Lugares del mundo donde tiene presencia los estudios de imaginarios urbanos desarrollados a partir de la metodología de Armando Silva

Ciudades, comunidades y fronteras que son parte de los estudios de la segunda fase de este proyecto de investigación y creación
Conoce la ciudad imaginada: elige donde quieres ir
¡Explora las ciudades imaginadas!
Los imaginarios no son sólo representaciones en abstracto y de naturaleza mental, sino que se “encarnan” o se “in-corporan” en objetos ciudadanos que encontramos a la luz pública y de los cuales podemos deducir sentimientos sociales como el miedo, el amor, la ilusión o la rabia. Dichos sentimientos son archivables a manera de escritos, imágenes, sonidos, producciones de arte o textos de cualquier otra materia donde lo imaginario impone su valor dominante sobre el objeto mismo. De ahí que todo objeto urbano no sólo tenga su función de utilidad, sino que pueda recibir una valoración imaginaria que lo dota de otra sustancia representacional.
- Explorar por ciudad
- Explorar por tipo de archivo
O realiza una búsqueda libre:
Recorrido guiado por las ciudades imaginadas
Alianzas para el programa Ciudades imaginadas alrededor del mundo















Alianzas institucionales locales
































































